“COLORES QUE CONCIENCIAN”

Una colorida acción en colegios, para concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el entorno de los Caminos Naturales.

  1. COMPAÑÍA ORGANIZADORA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (en adelante MAPA) con domicilio social en Paseo Infanta Isabel, nº 1, 28071 Madrid y N.I.F. S2800556I, va a llevar a cabo un concurso de ámbito nacional en los colegios públicos españoles en el que los alumnos y alumnas tendrán que pintar un mural en su colegio relacionado con el cuidado de los caminos naturales y el medio ambiente, y bajo el título Colores que conciencian.

El concurso contará con la intervención de SOPORTE CREATIVO COMUNICACIÓN POSITIVA, S.L. (en adelante, SIBERIA), sociedad con domicilio en C/ Savina, nº8, oficina A3, 46980 Paterna (Valencia) y N.I.F. número B-98694755, como empresa encargada de la gestión de la acción.

El concurso se desarrollará entre los días 16 de septiembre y 22 de noviembre de 2024 (en adelante, “Periodo de participación”).

Si por causas de fuerza mayor fuera necesario aplazar, modificar o repetir el concurso, este hecho se notificará a todos los participantes, dándole a la modificación el mismo grado de publicidad que a la presente cláusula.

2.         PROPÓSITO DEL CONCURSO

En el marco de la Campaña de Comunicación ‘Caminos Naturales, Elige tu Camino’, desde el Programa de Caminos Naturales adscrito a la Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se propone realizar una acción que contribuya no solo a dar conocer a los más pequeños y las más pequeñas la belleza de nuestros Caminos Naturales, sino también la importancia de cuidar el entorno rural y natural por el que estas sendas discurren.

3.         EL NUEVO RETO

Los Colegios deberán enviar los diseños de los murales realizados por sus alumnos.

4.         GRATUIDAD

La participación en el Concurso tendrá carácter gratuito.

5.         LEGITIMACIÓN PARA PARTICIPAR

Podrán participar en el Concurso, todos aquellos centros educativos de titularidad pública de cualquier punto del territorio nacional que accedan a www.coloresqueconciencian.com y que procedan conforme a lo establecido en la cláusula 6 siguiente (en adelante, el “Participante” o los “Participantes”).

Cada centro podrá enviar tantos archivos visuales de los de murales como considere oportuno, siempre que hayan sido realizados por niños y niñas pertenecientes a alguno de los siguientes grupos: 1er ciclo de educación infantil, 2º ciclo de educación infantil, 1º, 2º, 3er y 4º curso de educación primaria.

6.         MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN

Durante el periodo de participación establecido, el MAPA realizará diversas comunicaciones, cuyo fin será informar al público de la existencia del Concurso de los posibles premios a obtener y el modo en que se decidirá acerca de la distribución y entrega de los mismos.

Así, para participar, los centros educativos deberán:

  1. Acceder a la Web promocional www.coloresqueconciencian.com
  2. Cumplimentar el formulario de datos correspondiente.

Para que la participación del centro se configure como válida será necesario que éste haya cumplimentado todos los campos solicitados de manera veraz. Dichos datos serán: nombre de centro educativo, nombre y apellidos del representante del centro educativo, correo electrónico de contacto, teléfono y ciudad.

Si los datos facilitados fueran inciertos o incompletos, el MAPA se reserva el derecho a invalidar dicha participación.

Será de responsabilidad de los Participantes facilitar una cuenta de correo electrónico activa y de mantenimiento habitual.

Una vez cumplimentado el formulario, cada colegio recibirá un correo de confirmación de inscripción. A partir de ese momento, podrán enviar sus murales, pudiendo enviar uno o varios.

El tamaño de los murales será totalmente libre, así como los motivos ilustrados en los mismos, siempre que se ajusten a la temática del concurso y esté presente el lema del mismo. Los archivos visuales de los murales deberán remitirse en formato .jpg y deberán enviarse con el nombre del Centro Educativo.

Los murales se clasificarán en tres categorías según lo siguiente:

La participación no se encuentra limitada por lo que un mismo centro educativo podrá participar tantas veces como lo desee, siempre y cuando cumpla con lo establecido en el punto anterior y remita selecciones de cartas diferentes.

Los murales deberán ser originales, declarando ser los alumnos y las alumnas los y las autores de los mismos.

El MAPA tendrá la libertad de excluir del concurso todas aquellas participaciones que, a su juicio exclusivo, considere como inapropiadas o inadecuadas porque puedan resultar hirientes u ofensivas o no aptas para todos los públicos. Por todo ello los murales no podrán contener elementos despreciativos contra nadie, discriminatorios, insultos o cualquier elemento que pudiera ser denigrante o pudiera atentar contra los derechos de imagen y/o de honor, proyección pública, derechos de propiedad intelectual, industrial o derecho a la intimidad de cualquier persona física o jurídica. Asimismo, no se aceptarán murales que pudieran resultar de algún modo pornográficas, ilegales, violentas o que de alguna manera atenten contra la moral.

El MAPA se reserva el derecho de eliminar del concurso a aquellos participantes que incumplan estos requisitos.

7.         DETERMINACIÓN DE GANADORES

Una vez finalizado el Periodo de Participación establecido, un jurado compuesto por personal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, miembros de la agencia SIBERIA y Jorge Rodríguez-Gerada, reconocido artista de murales gigantes ecológicos, se reunirán el día 29 de noviembre de 2024 , determinarán a los tres (3) centros educativos ganadores del concurso, uno (1) por cada Categoría seleccionando entre todas las participaciones, aquellas que hayan considerado como las más originales, simpáticas e ingeniosas.

De igual forma y con igual criterio, el Jurado determinará a los tres (3) participantes que serán considerados suplentes de cualquiera de los ganadores, para el caso de que alguno de ellos, no cumpla con los requisitos establecidos en las bases, renunciara al premio o no pudiera contactarse con él.

Los ganadores serán publicados en la Web de la acción (www.coloresqueconciencian.com) y serán comunicados a los medios de comunicación. Asimismo, también se comunicará en las redes sociales de la Red de Caminos Naturales de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, presentando los murales ganadores.

En cualquier caso, el MAPA, a través de la agencia SIBERIA se pondrá en contacto con los centros ganadores mediante llamada telefónica, solicitando aquellos datos necesarios para gestionar la aceptación del premio.

En el caso de que en el plazo establecido resultará imposible contactar con algún centro ganador o que éste no hubiera aceptado el premio en el plazo indicado, el MAPA procederá a contactar con el suplente correspondiente repitiendo el proceso de comunicación descrito. Si ninguno de los suplentes aceptara el premio en plazo o no pudieran ser localizados, el MAPA podrá declarar el premio como desierto.

8.         PREMIOS

Se entregarán los siguientes premios, uno para cada una de las categorías establecidas:

Cada pack estará compuesto de lo siguiente:

PACK EDUCACIÓN INFANTIL (3 A 6 AÑOS):

PACK PRIMER CICLO (1 Y 2 PRIMARIA):

PACK SEGUNDO CICLO (3 Y 4 PRIMARIA)

Los centros ganadores podrán renunciar al premio obtenido, pero en ningún caso podrán canjearlo por otro, ni en el caso de los lotes, recibir su valor en metálico.

En el caso de que por causa de fuerza mayor el MAPA no pudiera hacer entrega de los premios previstos, ésta se compromete a sustituirlos por otros de similares características y de igual o superior valor.

Los premios serán entregados en el plazo máximo de tres (3) meses desde que cada ganador confirme, según lo indicado en las presentes bases, la aceptación de su premio.

De acuerdo con la normativa vigente, la entrega de premios en especie que superen el valor de trescientos euros (300,00 €) constituye una retribución sujeta al Impuesto sobre Sociedades de su receptor, retribución que deberá incluirse en la base imponible del mencionado impuesto, conforme a lo establecido en la legislación fiscal aplicable.

En este sentido, la obtención de un premio en especie de este tipo podría constituir para la entidad receptora una ganancia patrimonial a efectos del Impuesto sobre Sociedades, al dar lugar a una variación en el valor de su patrimonio manifestada por una alteración en su composición. La entidad receptora del premio quedará sometida al cumplimiento de todas las obligaciones fiscales establecidas por la legislación vigente aplicable, siendo de su exclusiva responsabilidad el reconocimiento y pago de las mismas.

Asimismo, el emisor del premio se compromete a proporcionar a la entidad receptora la documentación necesaria que justifique el valor de mercado del bien o servicio entregado, así como a cumplir con las posibles obligaciones formales y de retención que la normativa fiscal imponga sobre la entrega de premios en especie.

La entidad receptora se compromete a contabilizar el premio en especie conforme a la normativa contable y fiscal vigente, asegurando una correcta valoración y registro en sus libros contables. En caso de duda o necesidad de asesoramiento, ambas partes acuerdan recurrir a asesoría fiscal profesional para garantizar el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias derivadas de la entrega y recepción del premio en especie.

9.         PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE IMAGEN

Los centros ganadores de la acción otorgan al MAPA el derecho a reproducir, utilizar y difundir los murales ganadores en cualquier actividad publicitaria y/o promocional que esté relacionada con la presente acción, todo ello en cualquier medio y de manera indefinida, sin que dichas actividades les confieran derecho de remuneración o beneficio alguno con excepción hecha de la entrega del premio ganado conforme a estas bases.

Estos contenidos podrán permanecer en las redes sociales del MAPA de manera indefinida.

10.       PROTECCIÓN DE DATOS

A efectos de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), le informamos de que los datos de los participantes en la presente acción únicamente serán tratados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el fin de gestionar su participación en el concurso y poderles informar a futuro de acciones similares. En el caso de que hayan resultado ganadores del concurso, sus datos se utilizarán además para gestionar la oportuna entrega de los premios y en su caso, la oportuna cesión de derechos de imagen.

La base de legitimación para el tratamiento de tales datos es el consentimiento otorgado por el centro educativo mediante la participación en la presente acción, previa lectura de las bases aplicables al mismo y disponibles en la web www.coloresqueconciencian.com.

La base de legitimación para el envío de futuras comunicaciones en las que se les informe de nuevas acciones del MAPA, es el interés legítimo. Utilizaremos sus datos para dicha finalidad de manera indefinida mientras no revoque el consentimiento prestado o solicite la supresión/cancelación de tus datos.

Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.

Tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión de los mismos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Podrá igualmente solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso, únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control.

Tiene derecho a solicitar la portabilidad de sus datos, así como a limitar u oponerse al tratamiento inicialmente consentido, retirando en cualquier momento el consentimiento prestado y ejercer su derecho al olvido.

Puede ejercer sus derechos, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI o documento acreditativo de su identidad al domicilio social del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y mail de comunicaciones generales sgregadios@mapa.es.

11.       ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El mero hecho de participar en el concurso implica que el participante acepta totalmente las condiciones de estas bases legales.

12.       LEY APLICABLE

Las presentes bases se rigen por lo establecido en la legislación española.

Cualquier reclamación relacionada con el concurso debe enviarse por escrito a la Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales, en Gran Vía de San Francisco 4-6, 28071 Madrid, o bien a la dirección de correo electrónico sgregadios@mapa.es.